Directrices del autor
Querido autor:
Ya hemos acogido con agrado su material y esperamos que se añada a la construcción de este periódico. Para fines organizativos, le enviamos las siguientes instrucciones para enviar su artículo:
Ineditismo
-
Los artículos presentados deben ser originales, no publicados y no deben ser evaluados en otras publicaciones periódicas.
-
Una vez publicados en la Revista Internacional de Víctimas y Justicia Restaurativa, los artículos sólo pueden ser republicados, previa consulta al Equipo Editorial de la revista.
Titración de los autores
-
Los artículos pueden tener hasta tres coautores, lo que requiere, sobre todo, la titulación de un médico. Excepcionalmente, podrán aceptarse los textos de autores que tengan un título de máster o un título de máster o doctorado.
Presentación de artículos
La presentación de la obra se hará exclusivamente en el sitio electrónico de la revista, en el enlace de la presentación, una vez que el autor haya sido inscrito y completado el formulario correspondiente.
Formato del trabajo
-
Las obras deben presentarse en un archivo de palabra, docx (o ODT) y contener de 15 a 20 páginas, con una tolerancia de dos a más o dos a menos.
-
El trabajo debe usar el tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12. Los párrafos estarán comprendidos entre 1,5; los márgenes superior e inferior, 2,0 cm, y los lados, 3,0 cm. El formato de tamaño de página debe ser A4. Los párrafos deben estar justificados y no deben utilizarse desplazamientos ni espaciamiento antes o después de cada tema.
-
El título de la obra, el resumen (hasta 200 palabras) y cinco palabras clave se indicarán en el idioma del artículo y en inglés.
-
Los artículos deberán tener el siguiente texto en inglés y en inglés: título/título; resumen/resumen; palabras clave/palabras clave; resumen (sólo en portugués o en el idioma original del artículo).
-
Los artículos deberían contener temas específicos para su introducción, consideraciones finales (conclusiones) y referencias.
-
La Revista Internacional de Víctimas y Justicia Restaurativa no será responsable de realizar ningún suplemento a la obra, como la inserción de un tema, frases, resúmenes o palabras clave, que son competencia exclusiva del autor.
-
El título del artículo no debería ser demasiado largo y debería enunciar claramente el tema y el alcance del artículo.
-
La cualificación/afiliación del autor o autores se ajustará al criterio siguiente: comenzar con el título académico (de último a primer); en caso de enseñanza, introducir los datos pertinentes inmediatamente después del título; completar la información adicional (asociaciones u otras instituciones de las que sea parte integrante y su estado respectivo de la federación y de la ciudad); finalizar con la función o profesión ejercida (excepto en el ámbito académico). Debe proporcionarse el correo electrónico de contacto. Ejemplo: Doctor en Derecho por UnB. Profesor de Victimología en la Facultad de Derecho de la USP. Miembro del Instituto Provitima. Abogado. ORCID. Correo electrónico.
-
El autor retirará de la escritura toda información que permita identificar al autor para garantizar el anonimato del documento.
-
El autor debe informar en el cuerpo del texto (se sugiere en la presentación) de cualquier financiación de un organismo de investigación o de los beneficios recibidos de fuentes comerciales (por ejemplo, si el artículo es fruto de un dictamen contratado) y, al proceder automáticamente a la presentación, declarar que no existe conflicto de intereses que ponga en peligro la científica del trabajo presentado.
-
Las referencias deben seguir la norma NBR 6023/2018 (Asociación Brasileña de Normas Técnicas - ABNT). Las referencias bibliográficas completas sólo deben aparecer en la lista de REFERENCIAS al final del texto. Ejemplo: AMARO, Sarita. Entrevistamos a niños víctimas de la violencia: subvenciones para la escucha especializada y testimonios especiales. 1. Porto Alegre: Editorial Nova Práxis, 2022. Por favor, utilice el modelo autor/datos/página en el cuerpo del texto, cuando haya citas de fragmentos de obra, y la información debe figurar entre corchetes. Ejemplo: (AMARO, 2022, pág. 45) en el cuerpo del texto.
-
Las palabras en lengua extranjera se indicarán en cursiva.
-
Las citas directas (transcripción textual de una parte de la labor del autor consultada) en el cuerpo del texto se ajustarán a la norma NBR 1052 (ABNT/2002): a) las citas directas de hasta tres líneas figurarán en comillas dobles en el cuerpo del párrafo al que se refieren. Ejemplo: Santos (2020, pág. 22) describe: "El número de víctimas se multiplica en carácter exponencial [...]". O: "La imagen de las tensiones e injusticias que se derivan de esta gran crisis social tiene múltiples limitaciones y resonancias, tanto en las relaciones sociales como en las relaciones familiares y corporativas" (PONCE DE LEÓN; AMARO; FERREIRA, 2020, p. 5); b) En el texto deben destacarse citas directas de más de tres líneas, con una caída de 4 cm del margen izquierdo, con una carta más pequeña (cuerpo 10) que en el texto en ejecución, espaciado de una sola línea y sin comillas.

