LA PROHIBICIÓN DE LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL Y REVICTIMIZACIÓN EN EL TRANSCURSO DEL PROCESO
COMENTARIOS A LA LEY N. 14.245/2021 (LEY MARIANA FERRER)
DOI:
https://doi.org/10.58725/rivjr.v1i2.28Palabras clave:
VIOLENCIA INSTITUCIONAL, VIOLENCIA EN EL TRANSCURSO DEL PROCESO, REVICTIMIZACIÓN, VICTIMIZACIÓN SECUNDARIA, LEY MARIANA FERRERResumen
La reciente difusión por parte de la prensa nacional de grabaciones de audiencias judiciales en las que se avergonzaba a la mujer y/o niño víctima, arroja luz sobre la demanda de instrumentos y mecanismos que garanticen que la participación de dichas personas en el curso del proceso penal se lleve a cabo de manera humanizada y sin infligir nuevas violencias de carácter institucional. El artículo tiene como objetivo analizar los dispositivos insertados por la Ley N. 14.245/2021, destacando el impacto práctico y los puntos divergentes de aplicación de la nueva legislación. Se utiliza el método hipotético-deductivo, basado en revisión sistemática de fuentes bibliográficas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Internacional de Victimología y Justicia Restaurativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en REVISTA INTERNACIONAL DE VITIMOLOGIA E JUSTIÇA RESTORATIVE, preservando sus derechos de autor, otorgan a la Revista el derecho de publicar, bajo la Licencia Internacional Creative Commons Atribución 4.0, que permite a otros distribuir, crear y adaptar su trabajo, así como compartirlo. , incluso en producciones con fines comerciales, siempre que den el debido crédito al artículo y contenido presentado, reconociendo su autoría. Además, los artículos, de sus autores, expresan su punto de vista y no necesariamente la posición oficial de la Revista Internacional de Victimología y Justicia Restaurativa.

