Inteligencia artificial, policía predictiva y prevención de la violencia de género
DOI:
https://doi.org/10.58725/rivjr.v1i2.39Palabras clave:
Violencia de género, inteligencia artificial, policía predictiva, algoritmos predictivos, sistema ViogénResumen
La violencia contra las mujeres es un fenómeno cada vez más frecuente en todo el mundo y tiene un enorme impacto en la vida de las víctimas, sus familias y la sociedad. En este breve estudio nos centraremos en el recurso tanto a la inteligencia artificial como los meros algoritmos predictivos para prevenir la reiteración de esa violencia adoptando, en su caso, las medidas cautelares necesarias. El estudio comienza con una breve exposición del origen y evolución de la inteligencia artificial y su progresiva incidencia en el ámbito del Derecho; a continuación, analizamos las fortalezas y debilidades de la inteligencia artificial policial y judicial y, en tercer lugar, nos ocupamos con detalle de la importante experiencia española de aplicación de algoritmos predictivos frente a la violencia de género a través del sistema VioGén.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Internacional de Victimología y Justicia Restaurativa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en REVISTA INTERNACIONAL DE VITIMOLOGIA E JUSTIÇA RESTORATIVE, preservando sus derechos de autor, otorgan a la Revista el derecho de publicar, bajo la Licencia Internacional Creative Commons Atribución 4.0, que permite a otros distribuir, crear y adaptar su trabajo, así como compartirlo. , incluso en producciones con fines comerciales, siempre que den el debido crédito al artículo y contenido presentado, reconociendo su autoría. Además, los artículos, de sus autores, expresan su punto de vista y no necesariamente la posición oficial de la Revista Internacional de Victimología y Justicia Restaurativa.

